EL PODER DE LA PALABRA
“Yo construyo puentes
para que me encuentres”
Elsa Bornemann
Cuando comenzamos a construir este trabajo, nuestra intención, como docentes, fue dar sentido al aprendizaje de los conocimientos, especialmente de la lengua y la literatura. Así, nos atrevimos a bucear, junto con los chicos, en el valor más profundo y primitivo de la literatura, que es el de contar historias: el placer de imaginar, de cambiar la realidad, de crear personajes, otros mundos; jugar con la palabra y hasta redescubrir sus sonidos y sus significados.
Nos pareció que el camino era darles a ellos la posibilidad de que contaran sus propios cuentos, sus formas de ver el mundo, de divertirse, de pensar, de vivir.
Creemos que muchas veces, cuando está en manos de algunos, de unos pocos, la palabra se transforma en muro, en frontera. Pero si logramos que los callados, los silenciosos, los marginados, se la apropien, entonces tiene el maravilloso poder de crear lazos. Es ahí cuando las palabras son puentes, para que la comunicación rompa el silencio, el aislamiento. Un puente, sabemos, es un camino que sirve para unir dos lugares, que, estando muy cerca, pueden verse muy distantes sin él.
Al comienzo, tenemos que decirlo, hubo desconcierto, asombro, desinterés: “¿A quién le puede interesar lo que nosotros tenemos para decir?”. Fue difícil. En principio, quisimos que entendieran que a nosotras sí nos interesaba, y mucho. Comenzaron tímidamente, de a poco fueron teniendo confianza en sus palabras, y finalmente, nos llenaron de cuentos.
Cuentos, historias, historias de Carcova: algunas dramáticas ó divertidas, otras simples ó complejísimas. Son sus aventuras: lo que temen, lo que creen y lo que sueñan.
Para terminar, queremos aclarar, que, desde ya, hemos realizado correcciones en cuanto a la puntuación, ó algún tema específico de sintaxis, pero sólo cuando era necesario para favorecer su comprensión. Es importante entender, que, la prioridad de esta antología es, no modificar, en lo más mínimo, las palabras de los chicos, porque aquí ellos son sus dueños.
Esperamos que disfruten esta aventura literaria, y que, cuando lleguen al final del puente, sientan que el camino recorrido valió la pena. Gracias:
Miriam Abálsamo y Claudia Szelubsky
Nos pareció que el camino era darles a ellos la posibilidad de que contaran sus propios cuentos, sus formas de ver el mundo, de divertirse, de pensar, de vivir.
Creemos que muchas veces, cuando está en manos de algunos, de unos pocos, la palabra se transforma en muro, en frontera. Pero si logramos que los callados, los silenciosos, los marginados, se la apropien, entonces tiene el maravilloso poder de crear lazos. Es ahí cuando las palabras son puentes, para que la comunicación rompa el silencio, el aislamiento. Un puente, sabemos, es un camino que sirve para unir dos lugares, que, estando muy cerca, pueden verse muy distantes sin él.
Les propusimos a los chicos que, esta vez, no fuera el mundo quién hablara de ellos, sino al revés, que, a su antojo, fueran ellos los que hablaran del mundo.
Así que les propusimos a los chicos que, esta vez, no fuera el mundo quién hablara de ellos, sino al revés, que, a su antojo, fueran ellos los que hablaran del mundo.Al comienzo, tenemos que decirlo, hubo desconcierto, asombro, desinterés: “¿A quién le puede interesar lo que nosotros tenemos para decir?”. Fue difícil. En principio, quisimos que entendieran que a nosotras sí nos interesaba, y mucho. Comenzaron tímidamente, de a poco fueron teniendo confianza en sus palabras, y finalmente, nos llenaron de cuentos.
Cuentos, historias, historias de Carcova: algunas dramáticas ó divertidas, otras simples ó complejísimas. Son sus aventuras: lo que temen, lo que creen y lo que sueñan.
Para terminar, queremos aclarar, que, desde ya, hemos realizado correcciones en cuanto a la puntuación, ó algún tema específico de sintaxis, pero sólo cuando era necesario para favorecer su comprensión. Es importante entender, que, la prioridad de esta antología es, no modificar, en lo más mínimo, las palabras de los chicos, porque aquí ellos son sus dueños.
Esperamos que disfruten esta aventura literaria, y que, cuando lleguen al final del puente, sientan que el camino recorrido valió la pena. Gracias:
Miriam Abálsamo y Claudia Szelubsky
39 comentarios :
Felicitaciones por el proyecto! La iniciativa, los cuentos, la pagina... todo está perfecto! Sigan Así!
Abrazo grande!
holaaa...me pasooo..besossss...
los quiero mucho...
Hola gente, cosas como ésta, me alegran inmensamente,y me generan una gran sonrisa en el corazón, más alla de los kms que nos separan. Espero que sigan así, con mucha fuerza, los pequeños escritores creando y difundiendo su arte, de la mano de los ángeles adultos que los acompañan y guían en este emprendimiento.
Un beso gigante!!!
Recuerden guardarme un ejemplar del libro cuando salga!!!
Los quiero mucho.
Gaby de Salta.
Hola!! Las felicito, ideas y trabajos como estos son los que necesitan estos chicos, pues la escuela es el lugar donde pueden descubrir la diferencia para cruzar ese puente que los comunica con otras realidades.
Cariños, Elsa A Villa Ballester
hola... soy de la escuela tecnica 1...
la profe claudia me dijo q entre y entre...
re piola la historia chicos los felicito...
espero q anden re bien
franco
es barbro escuchar que se realizan proyectos como este. las historias... estupendas, los felicito, esperamos para poder leerlo todo. gracias Sergio
realmente una cuando mira esto se sorprende, de las cosas qe tienen qe hacer estos chicos para sobrevivir, yo soy un chico de su misma edad y gracias a fios tengo comida y familia, pero la verdad es qe cuando vi el cuento que hace este chico cèsar a veces uno se pone a pensar en lo qe dice, y yo de verdad me emocione, por lo increible qe son estos chicos para remarla para adelante, en los momentos mas dificiles, de verdad me sorprenden, profesora Claudia Sheelubsky o como sea, gracias por haberme dado esta pagina para ingresar, y nuevamente, felicito enormemente a estos chicos por sacar adelante una familia, y con la manera qe lo tienen qe hacer. Atentamente, anònimo, verdadderamente no digo mi nombre porqe sino despues en el colegio me van a cargar jaja
Hola a todos!!! al entrar a la pagina y leer los cuentos me hicieron dar cuenta de que el concepto que la gran mayoria tiene de la ''villa'' esta mal, porque piensan que al decir villa se habla de un lugar donde posiblemente todo sea al reves que en el barrio donde vive(mas delincuentes, drogas o demas)y puede que haya drogas, y delincuentes como en todos lados pero tambien es un lugar donde las persona intentan dia a dia mejorar su barrio o ''villa'' como quieran decirle y la aprecian. Estos chicos dejaron volar su imaginacion y nos mostraron la villa tal cual la ven ellos.
A mi me fascino entrar a la pagina, y el prologo me hizo sentir mas curiosidad por los otros cuentos que no se publicaron en esta pagina.
Los dejo y besos a todos.
Rocio
Hola !!
Vi la pagina, y realmente es admirable el trabajo de todos, felicito a todos por el esfuerzo, por la alegria y todo lo que ponen para salir adelante.
Realmente creo que muchos tenemos que aprender de ustedes, y espero que tengan mucho exito, tanto con el libro como en todo lo que emprendan.
Un beso grande.
Veronica Pavon
Felicitaciones a las docentes, que mas alla de el desasociego, trabajan para brindar esperanza, donde pareciera que toda ella es el lujo más desconocido.
esperanza de saber pensar...
esperanza de poder crear...
esperanza de poder comunicar y ser escuchado o leido...
Certeza de poder crecer y que a alguien le importa.
Continuen difundiendo su trabajo que son un ejemplo.
hola ,vi la pagina y me parece grandioso el esfuerzo ,el trabajo y la dedicacion de estos chicos.Y cuando alguien mira esta pagina se sorprende y creo q estos chicos se dejaron llevar por su imaginacion, me encantaron todos sus cuentos y espero q sigan publicando mas porq me muero de curiosidad .Sigan a adelante q lo estan haciendo barbaro y felicito a todos por esta gran obra q tendra muchisimo exito , adelante con el libro y gracias por brindarme tanto placer con estos cuentos maravillosos. chau!
Si se pudiera me gustaría que presentaran el libro en el espacio de Vientos Contrarios, en Gascón 112, el sábado 26 a las 17,30 horas. Autores, comunidad, como sea. Comunicarse conmigo a vientoscontrarios@gmail.com
Carlos
Hola chicos y maestras,
leí sus cuentos y los disfruté muchísimo. Desde ya quiero contar con el libro de Uds. en mi biblioteca. De todo corazón, los felicito y les deseo que sigan escribiendo y construyendo puentes de palabras.
El más cordial de los saludos a tan talentosos escritores...
Hola gente! hoy volvi a entrar en el sitio y gracias a algunos avances tecnologicos esta vez pude ver todas las fotos. El blog está cada vez más grande y lindo! Genial el video con música de Silvio!.
Mucha suerte el viernes!. Abrazo grande grande!
f.
es hermoso que gente como ustedes exista.
vivi en la zona, la pase mal, siempre la pelie, a veses solo, a veses con gente al lado, la verdad que hoi, con 14 años estoi lejos de una villa, no tengo hambre, no paso frio, mi casa no es de chapas ni veo a mi mama cartonear, nose si tiene algo que ver con el blog pero bueno, lo queria desir.
Felicitaciones a los chicos de Carcova y al equipo de trabajo. Una maravilla.¡QUIEN DIJO QUE TODO ESTA PERDIDO!Cuando los corazones se unen, lo maravilloso de cada uno aparece.
sigan sembrando flores... los felicito a todos ! sobretodo a los chicos! (por sus alas), y a las docentes (por el coraje). Claudia: te conozco de la secu,me gusta el proyecto, debería ser ejémplo para esos docentes q solo cumplen horario y dicen q "enseñan".Un abrazo, espero poder verlos en la feria, avisen por la pág. cuando es!!! y sigan sembrando... Ana Clara Rojas
Hola! tuve el honor de asistir a la gala de presentación, porque asi se sintió, como una verdadera gala.
Los felicito por este proyecto hermoso que realizaron, dan pilas para seguir creyendo en que se puede soñar y hacerlo realidad...Les deseo muchos exitos más y que la libertad de pensamiento y expresión siga conectando hacia nuevos puentes!!!
"Nadie se libera solo, nadie libera a otros..nos liberamos juntos" Paulo Freire
Abrazos!!!
Selene Ochoa (Docente de O.N.G Cilsa)
�El tiempo esta a favor de los peque�os...de los desnudos de los olvidados. El tiempo esta a favor de nuevos sue�os...�
Gracias a los escritores de Corcoveando..., por hacerme reir, por hacerme emocionar y por hacerme sentir...sobre todo sentir...
Karina Maturano
Excelente!!!
Yo soy maestra de segundo grado y tengo blogs de Aula.
Con los chicos y los padres estamos creando un espacio precioso.
Además, recopilo material en otro blog de ayuda.. porque los maestros no podemos con nuestro genio y nos gusta compartir.
Gracias chicos! Gracias Maestros!!!
Una verdadera obra de arte, el valor de la palabras bien usadas.
Un fuerte abrazo a cada uno!
Un seño de Bueno Aires ♥
Queria dejar mis felicitaciones por el esfuerzo, las ganas y la dedicaciòn puesta en este proyecto hermoso.No es facil encontrar gente que dedique su tiempo a causas tan nobles y desinteresadas,porque si hay algo que se nota en todo esto es mucho trabajo. ¡los cuentos son preciosos!¡un abrazo!y felicitaciones
Laura
Si uno recoge lo q siembra dicen.........Felicito a los autores y productores de esta REALIDAD!!!Muy bueno!Abrazo de Gol!
exelente! los felicito, esto es muy bueno. diego
Hola!!! Los quiero felicitar, me encanta la idea el proyecto realmente son un ejemplo y espero que sigan asi!!! Les deseo lo mejor del mundo y que realmente tengan muchos exitos!!! Besos!!!
hola bueno los keria felicitar por el libro esta muy bueno les deceo lo mejor del mundo y les dejo mis felicitaciones me alludo en mucho bueno besos anahy!!!!
hola bueno los keria felicitar por el libro esta muy bueno les deceo lo mejor del mundo y les dejo mis felicitaciones me alludo en mucho bueno besos anahy!!!!
hola.. bueno los felicitamos.. Mi Mamá y yo!...
me parece muy bien lo que hacen, espero que tengan mucha suerte!!.. queriamos saber donde podemos conseguir el libro.. ¿Saben donde?
Besotes!!! Camu!
Hola!!!
LEs escribo para felicitarlos por el excelente proyecto que están llevando a cabo. Queria comentarles que hice una entrada en mi blog acerca de él.
Es en mi blog donde realizan un comentario sobre esta hermosa idea. Me escribieron a mi mail dandome datos para contactarme con la fundación Pupi, ya que ofrecen ayuda en todo lo que necesiten para concretar el proyecto.
Si me envian un mail les mando los datos del contacto y el teléfono.
Saludos!!
HOLA SOY MATY QUIERO FELICITAR A CESAR QUE ES EL MEJOR ESCRITOR DEL LIBRO,ME PARECIO UN FRAUDE MIRIAM Q ES LO Q HICIERON CON LA PLATA PORQ EL COLEGIO NO NECESITA ARREGLOS Q HICIERON CON LA PLATA YA Q LOS CHICOS NO SE DAN CUENTA Q LOS ESTAN ESTAFANDO YO A CESAR LO CONOZCO Y LE VOY A AVISAR Q EN ESA ESCUELA HAY UN FRAUDE Y CLAUDI Q RARO USTED COLGANDOSE DE LA FAMA Y DEL BOLSILLO DE LOS CHICOS Q NO SE DAN CUENTA XQ USTEDES LE PINTAN EL PANORAMA DE OTRO COLOR YO SE Q LES ENCANTA SALIR EN LA TELE EN EL DIARIO ACOSTA DE LOS CHICOS PERO PARA GARCA ESTA EL GOBIERNO Y LILIANA GUTIERREZ Q SABEDE LO Q ESTOY HABLANDO.GRACIAS.
Hola Matías. Gracias por dejar tu opinión, pero para decir cosas tan duras sería bueno que primero estás informado. No sé si sabrás que el libro fue posible gracias a un microcrédito, dinero que nos prestaron y que estamos devolviendo con la venta. Por otra parte, esto es un proyecto escolar, por lo tanto, si queda resto será para el próximo proyecto. En cuanto a la intervención en los medios, claro que nos interesa difundir el libro, de eso se trata, de hacer conocer la palabra de los chicos. Pasá cuando quieras por las escuela y conversamos: Claudia y Miriam
hola
soy melina
una de las alumnas de 6º "A" ... de una escuela en villa ballester!
en el colegio estamos asiendo un proyecto de investigacion sobre sus libros!
es hermosos el entusismo de uds!
nosotros realizamos en el aula UNA REVISTA (LA CUCU ) ,, UNA BIBLIOTECA, Y MUCHAS COSAS MAS!
grasias por su atencion
hola, soy ana, profe de historia de Río Gallegos, prov de santa cruz. Uds Vinieron acá este año, para la feria del libro. Quiero decirles que quedé impresionada por todo lo que hicieron. Y también me dí cuenta de todo lo que nos falta recorrer por acá.Son maravillosos y sigan con el proyecto, desde donde estén. A las profes... eso es enseñar desde el corazón. Me reconforta ser docente gracias a uds. Gracias chicos y profes...
Hola Miriam!!!
Soy Selene, la maestra que trabajaba en cilsa. Este año, mi trabajo allí, no será presencial, pero me gustaria que hablemos sobre algunas ideas que tengo, para hacer juntos un intercambio escolar, con la escuela que estoy trabajando. Espero tu respuesta.
Sigan creciendo!
Muchos besos!!!!!! y buen año!!!!
Hola Miriam!!!
Soy Selene, la maestra que trabajaba en cilsa. Este año, mi trabajo allí, no será presencial, pero me gustaria que hablemos sobre algunas ideas que tengo, para hacer juntos un intercambio escolar, con la escuela que estoy trabajando. Espero tu respuesta.
Sigan creciendo!
Muchos besos!!!!!! y buen año!!!!
Hola a todos mi nombre es Javier Pietrapertosa soy estudiante del profesorado de historia del ISFD N°113. en primera instancia felicitarlos por lo mucho que han hecho y lo que haran. ahora aprovecho para contestarle a este mocoso anonimo=julio Benitez le digo que la mentira también es un vicio y el resentimiento carcome el alma, con el dinero recaudado se han logrado cosas importantes en la escuela y me constan. Se del proyecto y de las personas que lo llevaron adelante. Es fácil lo que vos haces, me gustaría que si tenés algo en contra del proyecto o de sus actores fundamentes tus quejas delante de autoridades competentes. Te voy a dar un ejemplo de tu propia medicina: yo bien puedo decir que julio Benitez es homosexual( quiero aclarar que no es ningún crimen serlo) pero si no lo sos ¿cómo quedas frente a tus padres familiares esposa novia o amigos?.
A las exelentes personas que llevaron y llevan adelante este proyecto decirles que cosas como estas lamentablemente aparecen y siempre provienen de personas que no supieron aprovechar su momento y hoy al ver los frutos lo unico que pueden hacer es proyectar sus propios fracasos, espero Julio que no sea demasiado tarde para vos.
Saludos a todos y que sigan los exitos!!!
Javier
hola queria felicitar a cesar rodrigue por el buen trabajo que iso.me sorprendio mucho es uno de mis favoritos en ese libro.saludos a el.
Cordiales saludos: Mi nombre es Carlos González. He sido profesor de matemáticas y física en la enseñanza secundaria durante 24 cursos. Finalmente, al verme limitado en mi deseo de practicar una enseñanza basada en los nuevos paradigmas, decidí dejar el camino de la enseñanza oficial e iniciar uno nuevo, alternativo al sistema imperante.
Durante años, he podido comprobar como mis alumnos adolescentes enterraban sus sueños hasta hacerlos invisibles. Su entorno les enseñaba que la “seguridad” era lo primero: estábamos creando víctimas. La rabia que sentía ante tal panorama la he trasmutado en creatividad, escribiendo un libro que narra cómo empoderar a los adolescentes:
“Un maestro decide crear un ambiente mágico en su clase para empoderar a sus alumnos. Les ayuda a descubrir los enormes potenciales que habitan en su interior. Les revela un mundo más allá de la mente programada y de las creencias. Para llevar a cabo su proyecto el profesor emplea curiosos trucos...
Los alumnos van resolviendo los enigmas, que el maestro propone de una forma singular. La clase es una creación de todos. El aprender se transforma en una aventura.
Poco a poco, cada alumno se convierte en su propio maestro, en una fuente de conocimiento para él y sus compañeros. La vida se torna mágica: pueden vivirla desde su corazón, sin que las creencias les limiten “
Su título es: “Veintitrés maestros, de corazón – un salto cuántico en la enseñanza-“. En él se plantea un modelo educativo que se basa en descubrir la fuerza interior.
Hoy puede ser ciencia ficción...tal vez una semilla, pero si la nutrimos puede generar una forma totalmente nueva de enseñar, en la que el ser humano deja de sentirse víctima, para sentirse el creador de su propia vida.
Creo que su sensibilidad va en la misma dirección que la mía. Por eso, me atrevo a enviale* mi libro en versión digital. He decidido regalarlo persona a persona o institución a institución. Necesita volar...hacia lugares en los que pueda ser bien acogido. Si lo lee le agradecería cualquier comentario. Todos los amantes de la lectura sabemos que bastan cinco minutos con un libro para saber si es de nuestro interés, sólo le pido ese tiempo. Siéntase libre de enviarlo a las personas o asociaciones a las que este libro pueda ayudar. Gracias por su presencia. Le deseo felices creaciones…
Carlos González
P.D Mi blog es: www.ladanzadelavida12.blogspot.com
* El libro se puede descargar en mi blog
Puede ver mi vídeo “Educar más allá de las creencias: liberando al corazón” en la dirección siguiente: http://vimeo.com/9374224
hola soy damy de central un saludo a todos los pibes de central...
y aguante chaca¡¡¡¡¡
Hola soy Wanda de Carcova saludos a mi mejor amiga la Maka que cumple 15. A mis primas mela Yure y flor
Y a mis hermanos coco lautaro gonzalo y mayra aa y ami primo damy y bruno y luxioo..
felis cumpleaños makaa 19/9/10 ...